Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
8 playas en Algarve
Que no se puede perder
Si está planeando sus ansiadas vacaciones o pensando en su próxima escapada, el Algarve es el lugar perfecto para vivir experiencias y momentos inolvidables. Le esperan playas de arena fina y dorada, aguas cálidas, mares tranquilos y playas con olas perfectas para la práctica del surf y el bodyboard. Arenales hasta donde alcanza la vista y pequeñas calas entre rocas, paisajes salvajes con abruptos acantilados y dunas en tonos tierra. Senderismo por algunos de los mejores y más bonitos senderos de Europa o paseos en burro por el Algarve profundo. Hay playas y experiencias para todos los gustos.
Desde Monte Gordo hasta Aljezur, pasando por Lagoa y Carvoeiro, le presentamos 8 de las playas más bonitas del Algarve y actividades que no se puede perder y que harán de su estancia en el Algarve una experiencia inolvidable.

Vila Real de Santo António
Sotavento Algarvio
Playa de Monte Gordo
Si le gustan los mares tranquilos y las aguas cálidas que invitan a darse un largo baño, no se puede perder la playa de Monte Gordo. Con un extenso arenal y una larga pasarela para recorrerla, esta playa es ideal para pasear al caer la tarde y ver las coloridas barcas de pesca artesanal llegando de faenar.


Playa de Cacela Velha
Es uno de los secretos del Parque Natural de Ria Formosa. Una lengua de arena blanca y fina en medio del mar, que se va moldeando según los vientos y las mareas. Para llegar a este paradisíaco refugio se puede caminar por la marisma, pero solo cuando la marea está baja; cuando empieza a subir, hay que cruzar en barco. No lo dude: será un momento que permanecerá para siempre en su memoria.
Aproveche la oportunidad para
Pasar un día en el país vecino
La frontera española está a solo 10 km de Monte Gordo. También puede disfrutar de un paseo en barco por el río Guadiana, una estupenda manera de conocer la ruralidad de los pequeños pueblos del Algarve. Si prefiere algo más radical, sobrevuele el sotavento algarvio en un autogiro, una especie de helicóptero que despega y aterriza como un avión. Y para relajarse, un SPA salino al aire libre en el Parque Natural Sapal de Castro Marim. Descubra aquílas playas del Algarve Oriental.

Lagoa y Carvoeiro
Algarve Central
Playa del Carvoeiro
Una pequeña cala de aguas tranquilas y transparentes, justo al lado del pintoresco pueblo de Carvoeiro. Las casas blancas y luminosas situadas en los acantilados que la rodean convierten la escena en un paisaje de postal.


Playa de Carvalho
Si prefiere pequeños arenales entre los acantilados y un mar azul impresionante, no se puede perder la playa de Carvalho. Para sumergirse en sus aguas transparentes hay que atravesar un túnel excavado a mano en el interior del propio acantilado, donde se pueden observar fósiles marinos. Un verdadero paraíso, y lo mejor de todo es que es casi secreto.

Playa y cueva de Benagil
Benagil, pueblo de pescadores, da nombre a una playa solitaria en el fondo de un valle y a una de las cuevas oceánicas más bonitas del mundo. La cueva de Benagil esconde un pequeño arenal dorado, bañado por aguas azules e iluminada por el sol que entra en la cueva por una abertura en el techo. A este paraíso terrenal solo se puede acceder por mar, pero hay múltiples opciones: barco, kayak, canoa o stand up paddle. Solo tiene que elegir su forma favorita de visitar esta maravilla geológica.

Aproveche la oportunidad para…
Explorar en barco
Explore en barco las magníficas formaciones rocosas que se extienden a lo largo de los 17 km de costa de Lagoa, así como las encantadoras playas salvajes inaccesibles por tierra. Si le gusta caminar, no se pierda el Sendero Sete Vales Suspensos, uno de los más bonitos de Europa. Entre playa de Marinha y playa Vale de Centeanes, hay casi 6 km de calas, acantilados, miradores y faros, bosques y aves que quedarán grabados en su memoria, y en la de la tarjeta de su cámara de fotos o móvil. Descubra las playas del Algarve Centraaquí.

Sagres y Aljezur
Costa Vicentina
Playa de Martinhal
Vila de Sagres es conocida por sus olas, pero también cuenta con playas de aguas tranquilas, como la playa de Martinhal. Los islotes que se divisan desde el extenso arenal confieren al paisaje un toque único, aderezado por los windsurfistas que encuentran aquí los vientos del norte tan favorables para la práctica de este deporte.
Es una de las 11 playas de contaminación cero del Algarve.



Playa de Amoreira
A tan solo 8 km de Vila de Aljezur, encontrará uno de los secretos mejor guardados de la Costa Vicentina. La preciosa playa de Amoreira nace unida a la desembocadura de la Ribeira de Aljezur, por lo que le ofrece la posibilidad de bañarse en aguas dulces y saladas. Un perfecto 2 en 1 que hace las delicias de los amantes de las playas extensas y los paisajes naturales.


Playa de Arrifana
Tiene las olas perfectas para la práctica del surf o el bodyboard y excelentes condiciones para el buceo, por lo que si es un amante de estos deportes, playa de Arrifana es una parada obligada. Se extiende a lo largo de medio kilómetro de arena, protegida por altos acantilados negros que transforman las fotografías en auténticas postales.


Aproveche la oportunidad para…
visitar el punto más al sudoeste de Europa
Visite la Fortaleza de São Vicente y contemple la puesta de sol en el punto más al sudoeste de Europa, el Cabo de São Vicente. Si le gusta el senderismo, recorra el sendero desde el Cabo de São Vicente hasta Sagres, casi 7 km por los acantilados del litoral que le ofrecen la posibilidad de hacer una pausa y remojar los pies en las preciosas playas de Beliche y Tonel. Si prefiere caminar en compañía de simpáticos burros, descubra los senderos del Vale das Amoreiras, en el interior de la Costa Vicentina.
Un solo destino, muchas experiencias increíbles. Descubra las múltiples opciones de lugares para pernoctar. Haga las maletas y ponga rumbo al sur. ¡El Algarve y sus encantos le están esperando!
Leyenda

Playa con bandera azul
Distintivo de calidad ambiental atribuido por la Fundación para la Educación Ambiental a las playas fluviales y litorales que cumplen un conjunto de requisitos de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y equipamiento ambiental, así como seguridad y servicios.

Playa con Calidad de Oro
Distinción de Quercus – Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza que premia la calidad de las aguas de baño.

Playa Contaminación Cero
Premio otorgado a playas que no presentan rastros de contaminación por tercer año consecutivo, por la ZERO – Associação Sistema Terrestre Sustentável.

Playa accesible
Distingue las zonas de baño que cuentan con las mejores condiciones de accesibilidad y la mejor oferta de servicios y bienestar para personas con movilidad reducida. Designación otorgada conjuntamente por el Instituto Nacional de Rehabilitación, Agencia Portuguesa de Medio Ambiente y Turismo de Portugal.