Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Clean & Safe
Declaración Establecimiento Sano & Seguro
Los establecimientos Carvoeiro Hotel (RNET n.º 319), Lagoa Hotel (RNET n.º 6141), Baía Hotel (RNET n.º 4718), Navigator Hotel (RNET n.º 1398), Vale da Telha Hotel (RNET n.º 3659), del Grupo GSC Hotels, registró su declaración de cumplimiento de las normas que le permiten anunciarse como Establecimiento Saludable & Seguro válido hasta el 30 de abril de 2021.
La Organización Mundial de la Salud declaró al Coronavirus como agente causante de la epidemia del COVID-19, una emergencia de salud pública de alcance internacional. Para evitar riesgos e infecciones, se garantiza la existencia de un protocolo interno que define los procedimientos necesarios de prevención, control y vigilancia. Asimismo, este establecimiento declara cumplir con los requisitos definidos por Turismo de Portugal, de acuerdo con las directrices de la Dirección General de Salud , que le permiten considerarlo un Establecimiento SALUDABLE & SEGURO.

Información al cliente
La siguiente información se encuentra disponible para todos los clientes:
- Cómo cumplir con las precauciones básicas de prevención y control de infecciones con respecto al brote de coronavirus.
- Cuál es el protocolo interno con respecto al brote de coronavirus COVID-19.
FORMACIÓN PARA TODOS LOS COLABORADORES
Todos los Colaboradores recibieron información y/o formación específica sobre:
- Protocolo interno ante el brote de coronavirus COVID-19.
- Cómo cumplir con las precauciones básicas de prevención y control de infecciones relacionadas con el brote de coronavirus COVID-19, incluidos los procedimientos.
- Higiene de manos: lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use un desinfectante para manos que contenga al menos un 70 % de alcohol, cubra todas las superficies de sus manos y frótelas hasta que se sequen.
- Etiqueta respiratoria: tosa o estornude en el antebrazo flexionado o use un pañuelo, que luego debe desecharse inmediatamente; siempre desinféctese las manos después de toser o estornudar y después de sonarse la nariz; evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
- Conducta social: cambie la frecuencia y forma de contacto entre los trabajadores y entre estos y los clientes, evitando (cuando sea posible) el contacto cercano, apretones de manos, besos, estaciones de trabajo compartidas, reuniones cara a cara y compartir alimentos, utensilios, vasos y toallas, cumpla con los procedimientos de autocontrol diarios para la detección de la fiebre (medir la temperatura corporal y registrar el valor y la hora de la medición), controle la tos o dificultad para respirar y cumpla con las directrices de la Dirección General de Salud para la limpieza de superficies y tratamiento de ropa en los establecimientos.





Los hoteles disponen de:
- Equipos de protección personal suficientes para todos los trabajadores.
- Equipos de protección personal a disposición de los clientes (capacidad máxima del establecimiento).
- Stock de materiales de limpieza de un solo uso proporcional a sus dimensiones, incluyendo toallitas limpiadoras de un solo uso humedecidas con desinfectante, lejía y alcohol a 70º.
- Dispensadores de solución antiséptica en base alcohólica o solución en base alcohólica junto a los puntos de entrada/salida, y en los casos aplicables, también por planta, a la entrada del restaurante, bar e instalaciones sanitarias comunes.
- Contenedor de residuos con apertura no manual y bolsa de plástico.
- Espacio para aislar a las personas que hayan sido detectadas como casos sospechosos o casos confirmados de COVID-19. Dicho espacio deberá contar preferentemente con ventilación natural, o sistema de ventilación mecánica, y contar con revestimientos lisos y lavables, baño, stock de materiales de limpieza, mascarillas quirúrgicas y guantes desechables, termómetro, contenedor de residuos autónomo, bolsas de basura, bolsas de recogida de ropa usada, kit con agua y alimentos no perecederos.
- En las instalaciones sanitarias, equipo para lavado de manos con jabón líquido y toallas de papel.





Los hoteles garantizan:
- La aplicación de procedimientos de lavado y desinfección, según protocolo interno, de superficies por donde circulan empleados y clientes, el control y la prevención de infecciones y resistencia a los antimicrobianos.
- Limpieza, varias veces al día, de superficies y objetos de uso común (incluidos mostradores, interruptores de luces y ascensores, pomos de puertas, tiradores de armarios).
- Se debe dar preferencia a la limpieza en húmedo, en detrimento de la limpieza en seco y el uso de aspirador.
- La renovación del aire de las habitaciones y espacios cerrados se realiza periódicamente.
- La desinfección de la piscina u otros equipos existentes en los SPA/áreas wellness (cuando existan) se realiza tal y como se define en el protocolo interno.
- La desinfección del jacuzzi (siempre que exista) se realiza regularmente con el vaciado de toda el agua seguido de lavado y desinfección; luego se llena con agua limpia y se desinfecta con cloro en la cantidad adecuada, según protocolo interno.
- En las áreas de alimentos y bebidas, se refuerza la higiene de utensilios, equipos y superficies y evitando en lo posible la manipulación directa de alimentos por parte de clientes y empleados.
